Hace unos cuantos posts hablamos de cómo surgió la bolsa como institución y cuáles fueron las primeras en el mundo en operar. Hoy, vamos a seguir profundizando más en este mundo y voy a explicarte qué es un índice bursátil de manera clara, sencilla y directa. Además, también te diré cuáles son los índices más importantes y representativos a la hora de invertir.
Un índice bursátil es un conglomerado de acciones que lo componen, el cual refleja el comportamiento y las variaciones de rentabilidad de dichas acciones. Para el caso de los países, siempre suele haber un índice que refleja el rendimiento de las principales empresas de ese país.
Ahora bien, antes de pasar con los ejemplos cabe preguntarse qué información podemos obtener de estos índices y cómo rentabilizarla. Los índices, al igual que las acciones que lo componen, tienen variaciones en su valor en función de distintos parámetros como la publicación de resultados de alguna empresa, la venta de viviendas, los datos del paro o las circunstancias externas como la pandemia actual. Todos estos elementos pueden alterar el valor de un índice de manera significativa.
Muchos traders van a páginas donde se publican los datos de paro para hacer una comparación con la previsión que se esta especulando en el mercado. Si el dato real es mejor que la previsión, ese índice va a notar una mejoría en bolsa de la que podremos beneficiarnos; si por el contrario, el dato es peor, el índice tendrá caerá unos puntos porcentajes de los que también podremos obtener ganancias si entramos a vender en corto (adoptar una posición bajista). Por ejemplo, si los datos de paro de Estados Unidos son mejores que las previsiones, es posible que haya una mejoría en el S&P500, que es uno de los principales índices de dicho país.
Una página que yo siempre utilizo y que puede serte de gran utilidad es la de investing.com. Pinchando en ese enlace irás directamente a la sección del calendario económico. Ahí deberás filtrar las noticias a aquellas que tengan 3 estrellas (un impacto significativo) y prestar atención a qué valores podrían afectar.
Una vez en la página, habrá que darle a la opción de filtros y buscar la sección de «impacto». Ahí es donde se seleccionará la opción de las tres estrellas.
Ahora que ya hemos explicado la relevancia de esta página y de los índices, cabe preguntarse cuales son los índices más importantes que existen para operar. Es probable que algunos presentes en esa lista te suenen. Échales un vistazo y, a continuación, te explicaré a que país proceden y los datos que reflejan.
S&P500 NASDAQ100 DOWJONES30 IBEX35 EUROSTOXX50CAC40 FTSE100 NIKKEI225
El S&P500, el Dowjones y el Nasdaq son de Estados Unidos. El primero refleja las 500 empresas (de ahí su número) de mayor capitalización de USA; el segundo mide el rendimiento de las 30 mayores sociedades anónimas. Su diferencia es que este siempre ha estado vinculado al sector industrial, aunque hoy en día no todos sus componentes lo sean, mientras que el S&P500 abarca cualquier tipo de empresa mientras tenga el valor suficiente. Su nombre completo es Dow Jones Industrial Average. Por último, el Nasdaq 100 refleja las 100 empresas orientadas a la informática y a la tecnología de mayor capitalización de USA.
Puede darse el caso de que una misma empresa, pertenezca a dos índices diferentes, como por ejemplo puede ser el caso de Apple, perteneciendo esta al S&P500 y al Nasdaq a la vez.
El EuroStoxx, ya mencionado en otro artículo, es el índice que refleja las 50 empresas de mayor capitalización de Europa. El IBEX, EL FTSE y el CAC pertenecen a España, Inglaterra y Francia, respectivamente.
Para acabar el Nikkei225, es el de Japón y mide las 225 empresas más fuertes del mercado japonés. Como curiosidad final, la palabra Nikkei es el nombre con el que se designa a los emigrantes de origen japonés y a su descendencia.
Existen muchos más índices, tanto como casi países, pero estos son algunos de los más relevantes.
Si te ha gustado este post, dale like y compártelo en tus redes sociales, ¡me ayudas mucho!
Recuerda que puedes suscribirte al blog con los botones de la parte superior derecha o con el formulario que te dejo a continuación:
NUESTRA CUENTA DE INSTAGRAM
Agradecimientos a freepik por la imagen base de la portada.
Deja una respuesta