¿QUÉ ES EL DROPSHIPPING Y POR QUÉ DEBES CONOCERLO?

Probablemente hayas leído el título y desconozcas completamente qué significa este término inglés, pero te aseguro que es muy probable que sí lo conozcas de forma indirecta. Si quieres saber qué es este novedoso modelo de negocio online y la importancia que tiene para ti, échale un vistazo a este post donde te lo cuento todo.

Anuncios

Te voy a poner un ejemplo antes de definirlo como tal para que lo entiendas mejor: imagínate que estás navegando por una red social como por ejemplo, Instagram. De repente, te sale un anuncio de unos Airpods de imitación con un descuento bastante interesante y por tiempo limitado. Eso, querido lector, sería a groso modo un ejemplo de cómo la publicidad de un Dropshipping te afecta.

En otras ocasiones, cuando algún influencer, que tú sigues y en el que confías, promociona un producto de una tienda poco conocida con una oferta con las características anteriores estás con otro ejemplo muy claro de Dropshipping. Los creadores de estos modelos de negocio contactan con esos influencers para ejercer su publicidad con sus seguidores. Como la gente confía y apoya a su influencer, le suelen comprar con más facilidad que si ese mismo creador se publicitara a sí mismo.

Tras estos dos ejemplos, creo que ya es el momento de definir de forma clara y concisa qué es un Dropshipping. Este modelo de negocio online no es nada más y nada menos que una tienda online, pero con la gran diferencia de que en este caso el dueño no tiene stock, no compra sus productos, sino que actúa como un proveedor. El dueño de la tienda coge unos productos de Aliexpress, por ejemplo, y los pone en su tienda a mayor precio y con ofertas muy agresivas. Cuando tu compras el producto, el vincula su tienda con aplicaciones externas (Shopify, Oberlo, etc) para que al hacerle la compra a él, pase directamente a Aliexpress y ellos se encargan del envío. Para el dueño del Dropshipping es muy sencillo porque su único gasto se basa en la publicidad al no tener que preocuparse por el stock. Obviamente, al promocionar los artículos en su página web, como si fueran propios, inflan el precio de esos productos. Pulseras de 2 o 3 euros se pueden ver por 20 en algunas tiendas.

Anuncios

Ahora mismo estarás extrañado preguntándote si esto realmente funciona. Aunque parezca mentira, funciona. Y mucho. Esto se debe a distintos factores:

  1. Como no hay gasto en stock, la única inversión es en comprar el curso para hacerlo y en publicidad. Al utilizarse la plataforma de Facebook Ads para colocar la publicidad al nicho concreto y en las redes sociales, la gente ve justamente aquello que está buscando, y por si esto fuera poco, acompañado de un «ofertón».
  2. El empleo de esos influencers de confianza, que actúa como caballo de Troya para que compres el producto al estar «avalados» por ellos mismos.
  3. Se crea una marca propia, una tienda, para que distanciarse de su verdadero origen: China.

Un ejemplo de las típicas ofertas de Dropshipping o tiendas online que salen en Instagram:

Puede que esta tienda sí posea su stock y no sea un modelo de Dropshipping. Lo importante es saber identificar el tipo de ofertas que en ambos modelos serán muy similares: últimas unidades y un descuento muy agresivo.
Anuncios

En la actualidad, el Dropshipping se considera un mercado muy saturado y, mayormente, porque los grandes Dropshippers ya tienen una cuota de mercado importante. Ellos saben cuáles son los productos que más se están vendiendo en cada momento y se van adaptando a esa demanda cambiante. El Dropshipping es un mundo completamente aparte.

Muchos de estos grandes dropshippers, además de lucrarse con este modelo de negocio, han sabido gestionar muy bien su éxito y han creado cursos para aquellos que quieran probar suerte en este complejo como interesante mundo. No quiero decir que el Dropshipping sea una estafa ni mucho menos, siempre sabrás que es una imitación. Pero se te hará creer que es una imitación de mayor calidad que de las habituales o cosas similares, cuando realmente esto es falso.

Anuncios

Espero qué tras leer este post, te haya quedado claro qué es el Dropshipping y por qué es tan importante saber identificarlo en todo momento para evitar alguna que otra decepción… Como conclusión final, me gustaría volver a subrayar la importancia de tener en cuenta la gran diferencia entre un modelo de Dropshipping y una tienda online: la ausencia o no de Stock.

Te agradecería enormemente que le dieras me gusta y lo compartieras en tus redes sociales. Como siempre, sin más que decir por mi parte, hasta el próximo post.


¿Aún no nos sigues? Hacerlo es muy fácil, solo tienes que buscar un recuadro azúl como este al final de la página (si estás en móvil) o arriba a la derecha (si estás en ordenador) y pulsar en él.

También puedes seguirnos con el formulario que te dejo a continuación:

NUESTRA CUENTA DE INSTAGRAM:

Agradecimientos a freepik por sus imágenes:

Vector de Diseño creado por freepik – www.freepik.es

Un comentario sobre “¿QUÉ ES EL DROPSHIPPING Y POR QUÉ DEBES CONOCERLO?

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: