La volatilidad de las criptomonedas es un aspecto bastante característico de estos activos digitales tan populares en la actualidad. Pero, ¿por qué esta característica afecta tanto a estos valores en concreto? ¿Hay alguna razón de peso o es simple casualidad? Pues si quieres averiguarlo, te lo cuento a continuación:
La volatilidad es la característica que refleja las grandes oscilaciones en el precio de un activo. A simple vista, podría asustar a muchos inversores porque es muy difícil de llevar en el aspecto psicológico. Sin embargo, para los traders más expertos la volatilidad es su palabra favorita porque les ayuda a generar grandes ganancias en relativos cortos espacios de tiempo. Para el resto de los mortales, la volatilidad es un aspecto que nunca que hay que descuidar en nuestras operaciones.
Esta característica está presente en todos los activos existentes, en mayor o menor medida, pero en las criptomonedas tiene una especial importancia. ¿Por qué? Bien, la respuesta a esto no es algo sencillo porque hay distintos factores que tener en cuenta. En primer lugar, hay que considerar que, como las criptomonedas no están atadas a algo físico y tangible, como sí podría ser el oro o alguna gran empresa, son presa fácil de la especulación, que viene acompañada de la volatilidad.
En segundo lugar, el reciente auge de estos activos que en los últimos meses se han puesto tan de moda y que, incluso, han llegado a las manos fuertes de Wall Street, ha despertado el interés de grandes inversores que son capaces de mover el mercado a su voluntad. Estos movimientos provocan, como es lógico, una gran volatilidad. Por ejemplo, con la compra que realizó Elon Musk de Bitcoin a través de Tesla, se logró la vela diaria más grande de este activo, subiendo en un día en torno a un 20%. Eso sí que es volatilidad.
Está claro, que con sucesos como estos, podemos obtener unos beneficios bastantes interesantes, pero también hay que pensar en lo que pasaría si sucediera justo lo contrario: una pérdida del 20% en tan solo un día porque Elon Musk dijese que vende Bitcoin porque ya no cree en su tecnología no sería algo agradable.

Otra razón importante es, como decía al principio, el hecho de que las criptomonedas son un activo qué al no estar atado a nada tangible como tal, suelen ser bastantes atractivas para los grandes traders. A pesar de poseer también una base de valor, en muchas ocasiones se han prolongado las tendencias alcistas o bajistas simplemente por interés de estos inversores que han ido empujado el precio más y más. Pongamos un ejemplo para que se entienda mejor: cuando Bitcoin logró su máximo histórico de 20000 dólares en 2017, entró en una tendencia bajista que duró hasta la gran caída de marzo de 2020 con la crisis del coronavirus, rozando así los 3000 dólares. Justo unos meses después, volvería a los 20.000 para justo después superarlos y entrar en una subida explosiva. ¿El valor real de Bitcoin varío mucho en 3 años? La tecnología de Bitcoin en sí se mantuvo inmutable esos años, mientras que el preció osciló 17000 dólares en 3 años. A eso exactamente es a lo que quiero referirme.
Espero que tras leer este post hayas entendido mucho mejor porqué existe tanta volatilidad en estos activos y sepas mejor como operar con ellos. Mi consejo personal es que inviertas a largo plazo y siempre dinero que te puedas permitir perder. Además, investigar y entender la tecnología que aporta cada criptomoneda también puede ser muy recomendable para mantenerse frío en los días de gran volatilidad.
Si te ha gustado este post, dale a like y compártelo en redes sociales. ¡Me ayudas mucho!
Síguenos en WordPress a través de los botones azules que podrás encontrar en la parte superior derecha de la página (PC) o abajo del todo (en móvil).

ÚLTIMAS ENTRADAS:

¿BURBUJA A LA VISTA?: 4 INDICADORES PARA DETECTAR UN MERCADO SOBRECALENTADO
Desde marzo de 2020 la bolsa no ha parado de subir en un increíble rally alcista que ya dura 11 meses. Con unas caídas del 20% en muchos activos parece que ya nada queda del pánico vivido en ese mes. Pero, ¿está el mercado sobrecalentado o este rally tiene aún mucho más por dar? Vamos… Leer más →

DIFERENCIAS ENTRE LAS CARTERAS DE INVERSIÓN ACTIVAS Y PASIVAS.
Las carteras de inversión son instrumentos financieros que buscan agrupar una serie de activos financieros, generalmente diversificados en distintos sectores, con la intención de generar un rendimiento sobre ese capital y, en consecuencia, ganar dinero. Pero hay un factor bastante importante a la hora de crear una de estas carteras y ese es el tipo… Leer más →

FACT-CHECKERS: ¿VERIFICADORES DE LA VERDAD O MERCENARIOS A SUELDO?
Seguramente hayas oído hablar de los famosos “fact-checkers” o verificadores de la verdad. En el post de hoy vamos a analizar a estos colectivos para tratar de averiguar si realmente se encargan de comprobar si una información es cierta o si, por el contrario, se encargan de verificar solo aquellas informaciones que les interesen. Nadie… Leer más →

BITCOIN EXPLOTA TRAS LA INVERSIÓN DE 1.5 BILLONES DE DÓLARES DE TESLA.
La noticia del día, sin duda, es la de Bitcoin y Tesla. Una vez más, el magnate multimillonario más excéntrico del mundo lo ha vuelto a hacer: recientemente se ha anunciado que Tesla ha comprado 1.5 billones de dólares americanos en la criptomoneda más popular. Además, esta misma empresa también ha afirmado que aceptará Bitcoin… Leer más →

GAMESTOP Y DOGECOIN: EL FENÓMENO WALL STREET BETS.
Enero ha sido un mes convulso en el mundo de las criptomonedas con la fuerte corrección de Bitcoin de aproximadamente un 30%. Sin embargo, lejos de quedarse ahí, este mes nos ha traído dos nuevos fenómenos que podríamos calificar de históricos: la explosión de Gamestop y la de Dogecoin. Gamestop es una empresa retail que… Leer más →
Agradecimientos a freepik por las imágenes:
Responder