CÓMO INFLUIR SOBRE LAS PERSONAS: CAPÍTULO 2.

Continuamos con una de mis series favoritas del blog, y en esta ocasión vamos a continuar hablando sobre técnicas para influir en las personas de una manera agradable y sutil. La entrada que vas a leer a continuación es, en mi opinión, una de las más útiles e interesantes del blog, además de ser una de las que mejores resultados me ha dado.

Anuncios

En este post, vamos a tratar sobre una de las cosas más básicas que una persona puede hacer, pero que, a la vez, es una de las que más se olvidan. Consiste en la importancia de llamar a las personas por su nombre. Estoy seguro de aquella vez que conociste o te encontraste con alguien que no veías de hace mucho tiempo, y te equivocaste con su nombre. Esto, indudablemente, deteriora la conversación posterior, provocando una sensación de rechazo y desinterés en la otra persona, ya que, ni siquiera te has preocupado de algo tan simple como su nombre. La mayoría de las personas no recuerda los nombres de la gente por la sencilla razón de que no le dan la importancia suficiente, por lo que no se molestan en gastar energía para ello. Simplemente, se disculpan diciendo que están muy ocupados.

Si tras leer esto, sigues pensando que esto no es importante, párate a observar cuántos parques existen con los nombres de políticos o personajes históricos, y cuántas empresas llevan los nombres de sus fundadores. Esto no es algo meramente casual, dado que lo que más sentido de pertenencia e identidad le da a una persona es su nombre. Con el caso de los apellidos ocurre igual, las personas sienten tanto orgullo de estos que tratan de hacer que perduren a toda costa. Una prueba de esto se nos muestra en el libro de «Como Influir Sobre las Personas», en el que se nos cuenta que el anciano P.T Barnum estaba muy afligido por no tener ningún hijo que conservara su apellido. Tanto fue así, que le ofreció a su nieto veinticinco mil dólares si aceptaba a llamarse Barnum Seeley.

Anuncios

Y como estos hay miles de casos, como el de la rivalidad que había entre Andrew Carnegie y George Pullman para conseguir quedarse con el mercado de los coches cama, allá por el siglo pasado. Ambos luchaban para conseguir ser el proveedor principal de la Union Pacific (empresa ferroviaria de transporte de mercancías). Una noche coincidieron en un Hotel por una reunión, y Carnegie le propuso a Pullman unir las dos empresas para terminar así la lucha. Entonces, Pullman le preguntó muy serio cómo se iba a llamar la compañía. Andrew le respondió que sería la Pullman Palace Car Company, y el resto es historia.

Retrato de Napoleón III

Llegados a este punto, me gustaría darte algunos consejos para que recuerdes con mayor facilidad los nombres de la gente y te ahorres muchos momentos bochornosos. Cuando conozcas a alguien y te diga su nombre, por ejemplo, Juan, siempre funciona muy bien decirle: encantado, Juan.

Napoleón III, emperador de Francia y sobrino del gran Napoleón, empleaba otro truco bastante sencillo y útil. Solía decir: «Lo siento, no he oído bien» para que se lo repitieran. Si el nombre era poco común, pedía que le dijeran cómo se escribía. Además, durante la conversación trataba de repetir varias veces el nombre y asociarlo a su mente con las facciones de la cara, para así retenerlo mejor.

La importancia de recordar y usar los nombres no es solo algo de ejecutivos y políticos, nos puede servir a todos. ¿Quién no ha ido a la cafetería de forma regular, y cuando se ha aprendido el nombre del camarero ha recibido un mejor trato con el paso del tiempo?

Deberíamos tener en cuenta la magia que hay en el nombre de una persona, lo individualiza, le da sentido de pertenencia y lo hace sentir único. La información que damos, o la pregunta que hacemos, toma una especial importancia cuando le agradecemos el nombre al interlocutor. Desde la camarera hasta el principal ejecutivo de una empresa, todos ellos tienen un denominador común que obrará maravillas cuando tratemos con ellos.

Anuncios

Si te ha gustado este post, dale a like y compártelo en redes sociales. ¡Me ayudas mucho!

Síguenos en WordPress a través de los botones azules que podrás encontrar en la parte superior derecha de la página (PC) o abajo del todo (en móvil).

ÚLTIMAS ENTRADAS

CÓMO INFLUIR SOBRE LAS PERSONAS: CAPÍTULO 4 [ES] [EN]

Regresamos después de un tiempo de inactividad con una de las series favoritas del blog y, en esta ocasión, vamos a centrarnos sobre un aspecto muy importante de la vida: el éxito. El éxito es un pilar fundamental para las personas, las hace sentirse más o menos válidas, les da notoriedad social y, en la…

LA DEPENDENCIA EMOCIONAL [ES] [EN]

La dependencia emocional es un concepto que está a la orden del día, y que se escucha en gran cantidad de situaciones. Sin embargo, ¿realmente sabemos qué significa esta característica tan delicada e importante? Hoy vamos a explicarla en profundidad y, además, hablaremos de qué perfil de personas son más propensas a ella. Todos conocemos…

FELIZ 2023

Desde Crecer Con Uno Mismo aprovecho para desearte una feliz navidad y un próspero año nuevo. Por mi parte, ha sido un año con muchos cambios, en el que decidí retomar este proyecto que empecé en 2020 con muchas ganas e ilusión, y que mantengo a día de hoy. Aprovecho para daros las gracias a…

Agradecimientos a Freepik.

Imagen de Freepik

Anuncio publicitario

15 comentarios sobre “CÓMO INFLUIR SOBRE LAS PERSONAS: CAPÍTULO 2.

Agrega el tuyo

  1. Nunca falla repetir el nombre en el momento de la presentación, pero gracias por recordármelo, pero, sobre todo, gracias por poner sobre la mesa algo cuya importancia olvidamos con frecuencia: llamar a las cosas por su nombre.

    Le gusta a 4 personas

  2. I just adore synchronicities!!! Today just told my nephews girlfriend that I was going to call her little girl anymore even though it was a term of endearment I might find it disrespectful myself and that I would start calling her by her name I’ve always had a very hard time remembering names and I’ve always nicknamed people as a term of endearment and some of those people have actually almost changed their name completely to the nickname like it should have been their name the whole time so you can see how I saw it as a gift giggle giggle I do appreciate you sharing this and bringing it to the forefront of my own mind at the same time that my mind was bringing it I will start enjoying your blog often I’m sure 🌱

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: