4 TIPS PARA SER MÁS PRODUCTIVO

La productividad es una de las asignaturas pendientes de mucha gente. Si estás leyendo esto, probablemente sea también una de las tuyas. En esta entrada, voy a darte algunos trucos muy interesantes para que mejores esta característica tan importante y puedas ser mucho más eficiente en tus tareas.

Anuncios

El origen de este post era que a mi también me preocupaba el cómo ser más productivo, porque, personalmente, me cuesta un poco centrarme en determinadas ocasiones. Así que probé a leerme algún libro que pudiera ayudarme. Acabé encontrando «¡Trágate ese sapo!» de Brian Tracy. Puede que este nombre no te suene de nada, pero, ¿y si te digo que estoy seguro de que conoces al autor? Este hombre es el creador del famoso Seminario Fénix, el cual sale en muchos reels y publicaciones motivadoras de Instagram. Si aun así sigues sin saber quién es, te dejo este vídeo que seguro que te lo aclara.

Anuncios

Ahora que ya sabemos de quien estamos hablando, voy a exponerte algunos de los mejores consejos que vienen en el libro que espero que te gusten tanto como a mi.

LOS CUATRO PILARES:

1


Escribir tus metas en papel

2


Aprender a motivarse a uno mismo

3


Identificar tus propias limitaciones

4


Aplicar la procrastinación activa

  • La primera de todas y mi favorita: Escribir tus metas en papel. Esto puede parecer algo simple y sin mayor trascendencia, pero te aseguro que no es así. Al escribir nuestras metas en un papel, uno le da forma, le imprime deseo, le da una dirección. Es una manera perfecta de cristalizar nuestras ideas y materializarlas, para que salgan de la inmensa nube de pensamientos que hay en nuestra cabeza. Además, una recomendación que el autor nos ofrece es la de escribir dichas metas en tiempo presente, como si ya lo hubieras logrado, en formato positivo y de forma personal. Un ejemplo podría ser: apruebo el examen de inglés con un 5. Formato presente, de manera positiva y personal. Sin duda, es mi favorita por el plus psicológico que aporta.
Anuncios
  • Aprender a motivarse a uno mismo. Seguro que has oído en demasiadas ocasiones que una mentalidad positiva es clave para el éxito en la vida. Puede sonar a tópico, sin embargo, la realidad solo demuestra que esto es cierto. Los optimistas poseen 3 comportamientos especiales que los hace tener una ventaja increíble. Primero, ellos buscan lo positivo en cada situación, aunque sea nefasta. Siempre buscan aprender la enseñanza de la vida, por negativa que sea. En segundo lugar, los optimistas siempre buscan la solución a cada problema, ellos desechan el «no» de su vocabulario. Por último, están totalmente enfocados en sus objetivos. Esto contribuye a crear un estado mental inevitablemente positivo y motivante. Por ello este aspecto de la lista es especialmente importante.
  • Identificar tus principales limitaciones. Las limitaciones siempre estarán ahí, por mucho que se diga que se pueden eliminar. Es mucho más inteligente analizarse a uno mismo y a nuestro entorno para determinar qué es lo que te frena. Una vez que lo hayas detectado, debes ponerte a trabajar de inmediato en solucionarlo lo máximo posible. Al fin y al cabo, son nuestras limitaciones las que más nos frenan, por ello, si trabajamos en mejorarlas podemos obtener resultados sustancialmente mejores que si las ignoramos.
Anuncios
  • Aplicar la procrastinación creativa. Procrastinar consiste en dejar las cosas para después. Es cierto que en esta vida no se puede hacer todo a la vez y que, en la mayoría de ocasiones, habrá que elegir qué tarea se hace ya y cual se pospone. De esto consta este apartado. El ser humano está diseñado para trabajar en una sola cosa a la vez, por mucho que creas que puedes hacer varias cosas a la vez. Al hacer solo una cosa, centramos toda nuestra atención en ella y por eso podemos terminarla antes. Es como si enfocas la luz de una lupa para quemar una cuerda, pones toda tu energía en ello. Al intentar hacer varias tareas a la vez que requieran nuestra atención de forma activa, lo único que hacemos es mayor esfuerzo al intentar sacar ambas cosas a la vez. Así que como se suele decir: primero una cosa, y luego la otra.

La verdad es que este libro me ha parecido muy interesante y ameno de leer. En este artículo he traído algunos de los aspectos que a mí me han parecido más útiles, pero hay muchísimos más. En general, este autor es realmente disruptivo a la hora de hablar sobre la psicología y la productividad. Si quieres echarle un vistazo, te dejo el enlace a continuación:

https://amzn.to/3VVn03u

Si te ha gustado este post, dale a like y compártelo en redes sociales. ¡Me ayudas mucho!


Síguenos en WordPress a través de los botones azules que podrás encontrar en la parte superior derecha de la página (PC) o abajo del todo (en móvil).

ÚLTIMAS ENTRADAS

ÉCHALE UN VISTAZO A NUESTRA CUENTA DE INSTAGRAM:

Agradecimientos a freepik:

Imagen de NACreative en Freepik

Imagen de Freepik

Anuncio publicitario

10 comentarios sobre “4 TIPS PARA SER MÁS PRODUCTIVO

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: