CÓMO INFLUIR SOBRE LAS PERSONAS: CAPÍTULO 3.

Seguro que alguna vez te han dicho: “eres muy bueno en esto, pero no llegas al nivel necesario”, o también aquello de: “me encanta como trabajas, pero aún necesitas mejorar”.

Son frases muy recurrentes en el día a día que, en determinadas ocasiones, no sabemos si lo que pretenden es motivarnos o echar al suelo toda nuestra autoestima. En el capítulo de hoy, voy a explicarte uno de mis trucos favoritos para, con solo cambiar una palabra, darle un significado completamente distinto a este tipo de frases.

Anuncios

A menudo la gente, cuando intenta hacer una crítica mínimamente constructiva, siempre emplea el truco de decir algo bueno primero, utilizar el famoso “pero” y, a continuación, decirnos algo que no nos gusta oír. La intención es siempre la misma y realmente es buena: ayudarnos a mejorar. Sin embargo, lo que se dice no encaja con lo que se siente en este tipo de situaciones. Uno se siente feliz hasta que escucha la palabra “pero” y todo se tuerce. Estoy completamente seguro de que te han dicho esto que vengo explicando y te has acabado sintiendo mal.

Todo esto cambia con un sencillo truco: cambiar el pero por una y. Parece de broma, pero no lo es. Veamos un ejemplo: si tú dices “estoy muy contento por tus notas, pero si tú hubieras esforzado más, hubieras sacado más nota en matemáticas” provocas el efecto del que hemos hablado; en cambio, si dijeses “estoy muy contento por tus notas, y si sigues esforzándote, podrás sacar más nota en matemáticas” suena totalmente diferente.

Anuncios

Este truco puedes aplicarlo para absolutamente todo lo que se te antoje. Primero piensa como lo dirías normal, con el “pero”, y luego cambia la frase para hacer que encaje con él “y” para que suene mucho más alentador y motivante.

Por otro lado, ya que estamos hablando de señalar los errores sobre los demás, siempre será mejor hacerlo de manera indirecta. Cuando queramos corregir a alguien, es mucho mejor hacer como si estuvieras hablando de forma genérica y no concreta, casi sin que la otra persona se dé por aludida pero que a la vez te escuche.

Anuncios

¿Quién no ha tenido una obra de algún vecino, de la cual, han acabado escombros en su terraza o en su patio? ¿Crees que lo mejor sería ponerse de malas formas con los obreros? Quizás como último recurso podría valer, pero el ejemplo que te voy a dar es mucho más efectivo. Prueba a recoger tú los escombros y al otro día decirle al capataz que los obreros dejaron todo muy buen recogido y que estás muy contento por su trabajo, de forma natural y sin que suene irónico, claro. Comprobarás que ellos las próximas veces estarán mucho más atentos a sus escombros y buscarán tu aprobación por haberlos elogiado en vez de criticado.

Anuncios

Todo en esta vida es pura cuestión de sutileza y saber cómo conectar con el lado sentimental de los demás. Como se dijo al principio de esta serie, en el primer capítulo, todo el mundo tiene un anhelo de sentirse importante, y si sabes cómo llegar hasta él, los tendrás de tu lado.


ÚLTIMAS ENTRADAS

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿REVOLUCIÓN O DESTRUCCIÓN?

La inteligencia Artificial es un fenómeno que ha venido a revolucionar nuestras vidas de la noche a la mañana. Mucho se ha hablado de ella en los últimos meses, especialmente desde la aparición de la aplicación ChatGPT y su posterior incorporación en todo el sistema operativo de Apple. Hoy vamos a hablar un poco más…

Si todo el mundo tuviera un lema, ¿cuál sería el tuyo? Hagas lo que hagas, deja huella

9 respuestas a “CÓMO INFLUIR SOBRE LAS PERSONAS: CAPÍTULO 3.

Add yours

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑